Sitio informativo de Ernesto Gtz.
Estar por tomar una de las decisiones más importantes de tu vida, pensando en ello, te comparto el siguiente material, regálame unos minutos de tu tiempo y léelo, observa los videos y después, toma tu decisión........seguramente te va a servir.
J. Ernesto Gtz.
Desde el mismo instante en que llegamos al mundo, comenzamos el largo camino que conocemos como el aprendizaje. Aprender a gatear es una de las primeras cosas notorias que hacemos, luego aprendemos a ponernos en pie, a caminar y también a hablar. Todo esto lo hacemos desde pequeños, y a nuestro propio tiempo, guiados por los primeros maestros que se tienen en la vida: nuestros padres. Por supuesto, luego de esto comenzamos a vernos en la necesidad de mejorar nuestro aprendizaje, y es aquí en donde entran en juego los estudios.
Estudiar es una de las cosas que hoy en día definen a los seres humanos. Ahora la educación no es más un privilegio, sino un derecho con el que todos, indiferentemente del lugar en que estemos, nacemos.
Sin embargo, en muchas oportunidades nos podemos encontrar abrumados por el estrés, y el deseo de terminar con esa etapa se hace cada vez más fuerte, hasta el punto de que incluso dejamos de estudiar. En este post conoceremos las opiniones de personas famosas, exitosas y no tan famosas sobre lo que representa el estudio, y veremos algunas frases motivadoras para continuar estudiando.
La “terrible” vida del estudiante.....
A todos, sin excepción, seguramente se les habrá pasado por la cabeza la idea de terminar con todo y de dejar de estudiar. No es para nada raro. Generalmente esta idea se inicia desde la primaria, cuando nuestro mayor problema con ir a la escuela es el de levantarnos temprano.
En esos momentos comienzan las ideas acerca de no querer ir más a la escuela, y son ideas que nos acompañan también durante la secundaria, y en el bachillerato cuando la vida se vuelve más complicada y más intensa, puesto que se empieza a pasar por la adolescencia, que es un estado en que los problemas parecen ser mucho más fuertes de lo que en verdad son.
Cuando llegamos a la universidad, ya estos problemas vienen acompañados de una mayor cantidad de estrés, pues a los estudios los acompaña un trabajo que, en muchas ocasiones, hay que realizar para pagar la misma universidad. Todo esto puede hacer que sintamos cada vez más deseos de abandonar una carrera.
Pero créeme, la vida del estudiante, aunque sea a veces estresante y que pienses que no saldrás de ella jamás, es también la etapa donde vives las mejores cosas; los amigos son en estos tiempos una parte importantísima de tu vida, y los ves todos los días. En esta etapa empiezan las citas, los intereses en relacionarse y, esto es bien sabido por todos, las cosas son mucho más fáciles, aunque pensemos lo contrario.
Además hay que estar claros que los estudios y el aprendizaje son algo que llena el alma de verdad, y que la sabiduría que adquieres estudiando te acompañará siempre. Su juntamos todas estas cosas, la vida del estudiante no es tan mala como queremos hacer parecer que lo es.
Si todavía sientes que el estudio te agobia y que no es para ti, pues estás en el lugar indicado. Aquí te muestro las opiniones de grandes personas; las grandes mentes, los músicos, los actores y actrices del momento, y por supuesto, los empresarios y personas exitosas que se han hecho lo que son gracias a los estudios que tuvieron a su debido momento. Aquí unas frases que te darán una nueva perspectiva y que te ayudarán a decidir tu próximo rumbo:
.“Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre.” (Mahatma Gandhi)
“Hoy un lector, mañana un líder.” (Margaret Fuller)
“Siempre parece imposible hasta que se hace.” (Nelson Mandela)
“La perseverancia es caer 19 veces y levantarse 20.” (Julie Andrews)
“No es que sea muy listo, es que me quedo durante más tiempo trabajando en los problemas.” (Albert Einstein)
“Una persona trabajadora y responsable siempre tendrá oportunidades, estas en el momento ideal de tu vida para estudiar y decidir lo que quieres ser.” (Anónimo)
“Ser inteligente a veces no es suficiente, estudia la carrera que te gusta y mañana serás un profesional exitoso.” (Anónimo)
“Lo que puedes hacer hoy puede mejorar todos tus mañanas.” (Ralph Martson)
“Ganar no lo es todo, pero querer ganar sí lo es.” (Vince Lombardi)
“¡Nunca te rindas! El fracaso y el rechazo son solo el primer escalón hacia el éxito.” (Jim Valvano)
“La paciencia es amarga pero sus frutos son dulces.” (Jean Jacques Rousseau)
“Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no vas hacia adelante, siempre estarás en el mismo lugar.” (Nora Roberts)
“Cada logro comienza con la decisión de intentarlo.” (Gail Devers)
“No hay ningún sustituto para el trabajo duro” (Thomas Edison)
“Para tener éxito, tus deseos de triunfar deberían ser más grandes que tu miedo de fracasar.” (Bill Cosby)
“Ten paciencia con todas las cosas, especialmente con ti mismo.” (Saint Francis de Sales)
“El secreto de ir avanzando es empezar.” (Mark Twain)
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que plantas.” (Robert Louis Stevenson)
“Olvida las razones de por qué no funcionará y cree en la única razón por la que lo hará.” (Anónimo)
“El orden, la disciplina y el estudio te darán la satisfacción de que mañana puedas conseguir el título profesional que tanto anhelas, no te descuides que ese será tu respaldo y tu carta de presentación en la vida.” (Anónimo)
“Viajar a otros países, comprar el auto del año y la casa propia es posible, eso y más podrás conseguir si estudias a conciencia y logras ser un profesional.”
“Lograr tus objetivos, trazarte ideales y realizarte en la vida deben ser tu primordial deseo y para ello solo serán cumplidos a base de tu esfuerzo, del empeño que le pongas a los estudios, sigue adelante no te rindas.” (Anónimo)
“No digas que no tienes suficiente tiempo. Tienes exactamente el mismo número de horas que tuvieron Pasteur, Michelangelo, Helen Keller, Madre Teresa, Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson y Albert Einstein.” (H. Jackson Brown Jr.)
“Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije, no te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.” (Muhammad Ali)
“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más.”(Thomas A. Edison)
“No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las oportunidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas.” (Jack Canfield)
“El aprendizaje no es un deporte para espectadores.” (D. Blocher)
“Nadie que haya dado lo mejor de sí mismo lo ha lamentado nunca” (George Halas)
“La paciencia, la perseverancia y el sudor hacen una combinación invencible para llegar al éxito.” (Napoleon Hill)
“No puedes estudiar el mismo día del examen y esperar dar lo mejor de ti.” (Charmaine J. Forde)
“La educación les permite a los humanos alcanzar su potencial mental y físico tanto en la vida persona como en la vida social.” (Abhijit Naskar)
“Los estudios son una carrera constante donde solo serán premiados los que se esforzaron por llegar a alcanzar su ideal, yo sé que tu llegaras a la meta.” (Anónimo)
“Si quieres ver tus ideales cumplidos, tus metas alcanzadas y lograr todos tus sueños no decaigas, conseguir tu título te ayudara a conseguir todo lo que anhelas.” (Anónimo)
“No dejes pasar el tiempo porque jamás lo podrás recuperar, los estudios son la base del éxito, se constante, perseverante mañana te abrirán las puertas y serás un triunfador.” (Anónimo)
“El estudio requiere de mucho esfuerzo y dedicación, ayúdate averiguando, reúnete con tus compañeros, intercambia opiniones y piensa que si se puede.” (Anónimo)
“Quien tiene vergüenza de preguntar tiene vergüenza de aprender.” (Proverbio danés)
“El único lugar en el que el éxito viene antes que el trabajo es el diccionario.” (Vidal Sassoon)
“Olvídate de los chicos, lee un buen libro o estudia. Cuando tengas 25 años y estés ganando mucho dinero, los hombres vendrán a ti porque eres una mujer exitosa.” (Stephie Davis)
“No te deprimas no todos los días son buenos, no permitas que una calificación baja te impida mirar el mañana, siempre habrán caídas que estoy seguro tú sabrás afrontar, vamos, levántate y sigue avanzando como hasta hoy lo has hecho.” (Anónimo)
“Sé que te encuentras abrumado con el trabajo y los estudios y estas indeciso a seguir, pero todo sueño requiere un esfuerzo sigue adelante y mañana veras que valió la pena. Tu puedes.” (Anónimo)
“La mejor forma de predecir el futuro es crearlo.” (Peter Drucker)
¿PORQUÉ SEGUIR ESTUDIANDO DESPUÉS DEL BACHILLERATO?
Culminar el bachillerato es un logro importante, sin embargo ahí no termina todo, por el contrario es el momento en el que comienza otra etapa de la vida, la etapa en la que se deja atrás al joven que sueña con una profesión y que ahora se vuelve completamente dueño de su futuro, sin darte cuenta tienes la base para comenzar a convertirte en el profesional que desees, si todavía sientes dudas de ir a la universidad te invitamos a leer algunos consejos de la importancia que tiene estudiar una carrera universitaria:
Tipo de empleo
El tipo de trabajo y los ingresos depende de que tan preparado está la persona, hay que tener en cuenta que un bachiller gana menos que el profesional universitario, además, para que el personal de una empresa vaya subiendo de puesto o de cargo, los jefes toman en cuenta la preparación que tiene cada empleado y así deciden a quien ascender.
Crecimiento personal
Cuando culmines la carrera universitaria de tu preferencia, te darás cuenta que eres una persona completamente diferente, que habrás crecido a nivel personal, y además de todos los conocimientos adquiridos, tendrás la experiencia de haber compartido con una gran cantidad de personas que conocerás en la universidad durante los años de estudio y que el día que termines la carrera serán tus colegas, así como también te ayuda en tu desarrollo profesional el convivir con los profesores que son ya profesionales con experiencias tanto en la parte teórica de la carrera como en la parte práctica de la misma y te orientaran durante la carrera. Cumpliendo tus metas te sentirás muy seguro de ti mismo, aumentara tu autoestima y sentirás seguridad de comenzar nuevos retos.
Trabajo en equipo
Sin darte cuenta en el transcurso de los años que dura la carrera, te vas preparando para trabajar en la calle con otras personas, y de eso se trata, saber relacionarte tanto con colegas como con personas con diferentes niveles de estudio y de diferentes profesiones, con opiniones diferentes a las tuyas, verás el mundo de una manera completamente diferente, aprenderás a tomar decisiones para dar soluciones.
La universidad sin duda alguna es una etapa necesaria que debemos vivir, nos ayuda a ser independientes y responsables ya que depende de nosotros mismos el provecho que le queramos sacar para nuestro crecimiento profesional, nos prepara para enfrentar situaciones en las cuales debemos tomar decisiones reales, cuando terminas la carrera entenderás todos los sacrificios que a la final valdrán la pena.